- UABJO
Inicia “La UABJO en las 8 Regiones del Estado”
Oaxaca.- Como parte de las actividades del Programa de Vinculación Social “La UABJO en las 8 Regiones del Estado”, las Facultades de Arquitectura “CU” y “5 de Mayo” de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), iniciaron el ciclo de conferencias “Formación Profesional en el Contexto Regional”.
La conferencia inaugural, titulada “Emprendedores, competencias para la generación de empresas” fue impartida por Cirilo Juárez Celestino, Subdirector de Servicios Educativos del Centro de Educación Continua Unidad Oaxaca (CEC OAXACA).
El Programa “La UABJO en las 8 Regiones del Estado” es una iniciativa universitaria que busca brindar servicios de calidad en municipios de todas las regiones del estado a través del otorgamiento de becas a estudiantes para que realicen estancias mensuales en las que contribuyan a la resolución de problemáticas locales.
Como una primera etapa en la implementación de este programa, se trabajará con un grupo de 16 estudiantes de arquitectura, debidamente capacitados, quienes realizarán trabajo de campo y elaborarán un proyecto ejecutivo, levantamiento de planos y presentación de maquetas en 8 municipios, uno en cada región de nuestro estado.
De acuerdo con Enrique Mayoral Guzmán, director de la Facultad de Arquitectura “CU”, este programa representa una excelente oportunidad para cumplir con uno de los principales objetivos de las universidades públicas, como es, vincularse de manera efectiva con su entorno social.
“Este programa es una buena ocasión para demostrar que los estudiantes de la UABJO están preparados para brindar soluciones que contribuyan a resolver las problemáticas que aquejan a nuestra sociedad, no sólo en la arquitectura, sino en cada una de las disciplinas del conocimiento en que son formados en las aulas universitarias”.
Por su parte, Javier Martínez Marín, director de Fortalecimiento Institucional de la UABJO, comentó que gracias al apoyo e interés del Rector, Eduardo Martínez Helmes, para la implementación de este programa se cuenta con recursos del Programa de Apoyo al Fortalecimiento Profesional (PAFP) que ascienden a los 450 mil pesos.
De esta forma, la UABJO refrenda su compromiso con el desarrollo de nuestro Estado y la formación de estudiantes que además de tener un elevado conocimiento en cada uno de sus ámbitos profesionales, destaquen por su fuerte convicción humanista y su responsabilidad social.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 10 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 10 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 10 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 10 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 10 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 10 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 10 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 10 meses