- Educación
Con inversión de 10.8 mdp fortalece IEEPO acciones a favor de la Educación Indígena
Oaxaca de Juárez, Oax. Con el objetivo de mejorar la atención en escuelas de Educación Indígena, mediante una oferta educativa de calidad, con inclusión y equidad como lo ha establecido el Gobierno del Estado, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), ejerció en 2020 recursos por 10.8 millones de pesos en acciones de fortalecimiento académico y publicación de materiales educativos bilingües.
En esta labor, con recursos del Programa de Atención a la Diversidad de la Educación Indígena (PADEI) y la participación activa de las y los docentes, siempre con apego a las medidas sanitarias recomendadas por las instancias estatales y federales, se reorganizaron las acciones contempladas en el Plan Anual de Trabajo en la atención a las necesidades del alumnado y profesorado que se encuentran en zonas indígenas.
Debido a que una parte de ellos no tienen acceso a los medios de comunicación como el internet para recibir clases a distancia, como estrategia para la atención en tiempos de contingencia el IEEPO brindó el apoyo a varias escuelas con la publicación de materiales educativos diseñados por docentes y de esta manera atender a niñas, niños y jóvenes de las comunidades.
Entre los materiales didácticos se encuentran: "Aprende en casa", "Álbum de Recreación Literaria Bilingüe, Narraciones en Chinanteco y Español", "Cuaderno para el Docente, Historias regionales de Oaxaca", éstos se entregaron a los padres y autoridades comunitarias para repartirlos a las y los estudiantes.
Por otra parte, las actividades de fortalecimiento académico se centraron en las capacitaciones al magisterio mediante cursos, talleres y diplomados en línea, lo que permitió que los docentes del medio indígena continuaran con su profesionalización y formación académica participando desde sus comunidades.
También se desarrollaron acciones de contextualización, con el diseño y publicación de otros materiales educativos bilingües en temas de educación, lengua y cultura que fortalecieron a las escuelas beneficiarias del programa por ser materiales propicios para el trabajo a distancia.
Encuesta
Destacadas
-
Renuncia Miriam Esther Veras, responsable del Programa de Vacunación UniversalNaciónHace: 45 mins 19 segs
-
SUNEO tiene 5 ultra congeladores y los pone a disposición de la SSOEducaciónHace: 1 hora 30 mins
-
INE defiende prohibición para que AMLO no hable en sus “mañaneras” de las eleccionesNaciónHace: 1 hora 32 mins
-
Mueren dos personas calcinadas en la CostaSeguridadHace: 2 horas 45 mins
-
Llama Gobierno del Estado a las y los oaxaqueños realizar un “esfuerzo de prevención” para evitar más contagios por COVID-19SaludHace: 3 horas 4 mins
-
Reciben 121 personas beneficios de la 5ª Jornada de Atención Médica del Ayuntamiento de OaxacaCiudadHace: 13 horas 25 mins
-
Imparte IEEPO taller “Evaluación en tiempos de pandemia” a directivos y docentes de educación básicaEducaciónHace: 13 horas 30 mins
-
Prisión preventiva para policía que lesionó a esposa de exlíder de burócratasSeguridadHace: 13 horas 35 mins