- Congreso
Vigilará Congreso que deuda pública atienda efectos de la contingencia
San Raymundo Jalpan, Oaxaca La Comisión Permanente de Vigilancia de la Deuda Pública del Congreso de Oaxaca, reiteró su compromiso para constatar que la totalidad de la deuda pública, aprobada en octubre pasado, sea ejercida con transparencia y eficacia para reactivar la economía del estado, ante la actual emergencia sanitaria.
En un posicionamiento, los integrantes de la Comisión Legislativa recordaron que los 3 mil 500 millones de pesos aprobados por esta Soberanía, se aplicarán en los proyectos de inversión pública, con la participación de empresas y mano de obra oaxaqueña, a fin de que la derrama económica impulse el desarrollo de la entidad.
El documento establece que el ejercicio y la inversión pública, deben estar destinados a la constitución de los fondos de reserva, y a los gastos y costos derivados de la contratación de los financiamientos, garantizando la reactivación económica a favor de las familias.
La Comisión Legislativa reconoció que el Gobierno del Estado ha dado un paso alentador al notificar, oficialmente, del programa emergente por la Contingencia Sanitaria, en el cual se establecen 10 acciones que van desde la condonación de impuestos, apoyos para trabajadores inactivos, créditos para cadenas productivas, y una agenda de promoción económica.
También, estarán vigilantes del cumplimiento de la generación de más de 14 mil empleos directos e indirectos, que contempla el plan de acción, en la próxima ejecución de proyectos de inversión pública, financiados con la deuda que el Congreso del Estado autorizó al Ejecutivo.
De esta forma, señala el pronunciamiento legislativo, la representación popular, a través de la Comisión Permanente de Vigilancia de la Deuda Pública, será la encargada de vigilar que el destino de los recursos atienda los rubros de inversión pública productiva autorizados. La comisión está integrada por las y los congresistas: Griselda Sosa Vásquez, Yarith Tannos Cruz, Delfina Elizabeth Guzmán Díaz, Othón Cuevas Córdova y César Enrique Morales Niño.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 10 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 10 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 10 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 10 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 10 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 10 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 10 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 10 meses