- Congreso
Plantean representantes populares garantías en materia de salud, pueblos indígenas y seguridad electrónica
San Raymundo Jalpan, Oaxaca. Diputadas y diputados que integran la LXIV Legislatura del Congreso de Oaxaca, impulsan diversas propuestas de reformas y exhortos, para garantizar los derechos de la población en materia de salud, pueblos indígenas y seguridad.
Entre los primeros asuntos, se inscribió el punto de acuerdo para exhortar a la sociedad oaxaqueña a respetar las medidas de distanciamiento social, así como a los ayuntamientos a realizar o intensificar campañas para promover, con pleno respeto a las libertades, los derechos humanos y las garantías establecidas constitucionalmente, para que la ciudadanía permanezca en sus casas, conforme a lo previsto en la Jornada Nacional de Sana Distancia desplegada por el Gobierno de México.
Otro punto de acuerdo exige al titular del Poder Ejecutivo garantizar que las actividades laborales, comercio, y de transporte público, cumplan con los protocolos de seguridad sanitaria. También, que despliegue una amplia campaña informativa sobre los protocolos de sanidad que deben cumplir los centros de trabajo.
A través de un paquete de reformas, fueron planteadas ante la Diputación Permanente, modificaciones a las leyes Orgánica Municipal del Estado, de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Oaxaca, Orgánica del Poder Legislativo y al Reglamento Interior del Congreso del Estado Libre y Soberano de Oaxaca.
Estas iniciativas buscan establecer en el marco jurídico las obligaciones y atribuciones de los poderes públicos, para garantizar el derecho de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos, a ser consultados, escuchados y tomados en cuenta.
En otro punto de la agenda parlamentaria, la Diputación Permanente recibió y turnó a la Comisión correspondiente, la propuesta de reforma al Código Penal Local, para brindar certeza jurídica al uso de la Firma Electrónica Avanzada, tipificando el uso indebido de dicho medio de identificación con castigos de hasta cinco años de prisión, y multas de cien hasta 200 Unidades de Medida y Actualización. Además de sumar agravantes.
Las propuestas presentadas ante esta Soberanía, mismas que serán estudiadas, discutidas y dictaminadas, buscan dar solución a diversas problemáticas que en la actualidad afectan a una mayoría de ciudadanos y ciudadanas oaxaqueñas.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 10 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 10 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 10 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 10 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 10 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 10 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 10 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 10 meses