- Mixteca
Alertan por engaños a través de redes sociales a jóvenes
Huajuapan de León, Oax. Por la frecuencia que usan las redes sociales los adolescentes de nivel básico y el riesgo de que sean “enganchados”, por vivales que se dedican a actividades ilícitas, se están intensificando los cursos y pláticas en escuelas secundarias de la región mixteca a través de las instancias correspondientes, afirmó el representante del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública, Gilberto Osorio.
Abundó que por lo anterior continúan en coordinación con el área de prevención del delito, del Ayuntamiento de Huajuapan, con una serie de pláticas y conferencias sobre el uso adecuado de las redes sociales y la importancia de que los padres de familia estén pendientes del uso que se da al internet.
Esto porque es frecuente que los jóvenes de educación secundaria, usen por ejemplo, dos cuentas para hacer uso del internet, y una de esas cuentas, la utilizan de manera temeraria, al no ser una que tenga su nombre, por lo que ahí radica el riesgo, porque pueden toparse con personas sin escrúpulos que los pueden “enganchar”, con engaños.
Mencionó que por ese motivo siguen difundiendo información, para poder identificar las señales de riesgo con las que se pueden topar, al entablar comunicación con personas desconocidas y que pueden inducirlos a realizar actos indebidos, como puede ser el enviar fotos personales.
Uno de los títulos que utilizan para alertar a los jóvenes, en sus materiales didácticos, es “a ti que te ofrecieron”, porque es frecuente que quieran ofrecerles algo a los jóvenes hombres o mujeres a cambio del material que eventualmente pueden obtener.
Aseguró que de ésta manera los alumnos de las secundarias a las que han llevado estas pláticas, ya van conociendo los trucos que pueden utilizar las personas dedicadas a éste tipo de ilícitos, para saber cómo actuar en los casos en que quieran engañarlos.
Finalmente reiteró que de ésta manera los jóvenes están enterados de estos temas, pero además es importante dijo, que los padres de familia también estén al pendiente de ellos, a través de notar algún cambio en sus actividades, para que de manera oportuna pudieran detectas alguna situación de resigo, que es lo que se busca con éste tipo de pláticas de carácter preventivo, puntualizó.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 10 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 10 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 10 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 10 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 10 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 10 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 10 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 10 meses