- Educación
COBAO 08 prevé paro de labores
Huajuapan de León, Oaxaca.- Debido a la reducción de más de 3 mil 500 millones de pesos al presupuesto para la educación en cada uno de los estados para el ejercicio fiscal 2019, lo cual representa una disminución de hasta un 25 por ciento con relación al año pasado, el Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO) plantel 08, se sumará al previsto paro de labores a nivel nacional convocado para el próximo 28 de febrero.
La delegada sindical de dicho plantel educativo, María Pilar Méndez Contreras, informó que en caso de que no exista una mesa de trabajo en la Subsecretaria de Educación Media Superior y en la Federación Nacional de Sindicatos de los Colegios de Bachilleres (FNSCB), el Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (SUTCOBAO), prevé realizar un paro indefinido de labores.
En este sentido, indicó que mediante un comunicado solicitaron urgentemente para que se convoque a una reunión extraordinaria tanto a Directores Generales de cada uno de los estados, así como al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y al Director General de Presupuesto y Recursos Financieros de la Secretaría de Educación Pública (SEP), para más tardar el 26 de febrero en donde puedan entablar un diálogo y encontrar una solución a la problemática.
“Asimismo, les informamos que de no llevarse a cabo dicha mesa de trabajo entre los actores involucrados en la búsqueda de soluciones a esta problemática nacional, nos veremos en la imperiosa necesidad de que a partir del día 28 de febrero del presente año, realizaremos un paro laboral nacional en todos los estados que integran esta federación”, señaló.
Méndez Contreras, detalló que la reducción afecta el rubro de servicios personales, gastos de operación de los planteles y las percepciones salariales de los trabajadores, lo cual pone en riesgo los servicios de educación pública en el nivel Medio Superior, además, afecta de manera directa el pago de los servicios básicos, mantenimiento e infraestructura de las instituciones educativas.
“De origen, los presupuestos federales resultan deficitarios e insuficientes y son las entidades federativas quienes solventan la mayor cantidad del gasto que se genera por estos rubros a pesar de tener en contra, una ley de coordinación fiscal injusta que favorece con mucho a la federación y perjudica considerablemente a los estados”, subrayó.
Por último, la delegada sindical del COBAO plantel 08 explicó que en cuanto se refiere a la reducción de servicios personales en el anexo de ejecución, se atenta de manera directa en contra de la prima de antigüedad que impacta en todos los rubros relacionados con la previsión social, prestación que a partir de los cinco años percibe cada trabajador por lo que con la determinación se violan los derechos laborales y se afecta de manera directa el derecho a una vejez digna.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 5 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 5 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 5 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 5 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 5 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 5 meses