- Congreso
Urge HAM al Ejecutivo del Estado garantizar la seguridad de los defensores en DH
~~Oaxaca, Oax.- Este martes en Sesión Ordinaria en el Congreso del Estado, el legislador perredista Horacio Antonio Mendoza presentó un Punto de Acuerdo para exhortar al Fiscal General del Estado para que investigue de manera pronta, exhaustiva y eficaz la muerte de los defensores de los derechos humanos ocurridos en la entidad, y a los titulares de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, y de la Coordinación para la atención de los Derechos Humanos del Gobierno del Estado para que de manera coordinada, fortalezcan las acciones y protocolos de prevención de agresiones contra defensores de derechos humanos de la entidad. Dicho punto de acuerdo fue aprobado de urgente y obvia resolución con 26 votos.
“Oaxaca se colocó como el Estado más peligroso para los defensores de derechos humanos de junio de 2016 a mayo de 2017, y solamente del mes de enero a mayo de este año, según datos de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, se registraron en la entidad 28 agresiones contra defensores“, detalló.
El también Presidente de la Comisión Permanente de Derechos Humanos del Congreso del Estado, expuso que los estudios arrojan que en Oaxaca, los delitos más comunes cometidos contra las personas defensoras de derechos humanos son allanamientos, amenazas, intimidaciones y agresiones, sin embargo, en últimas fechas se han incrementado las ejecuciones extrajudiciales y desapariciones forzadas.
En tribuna, Antonio Mendoza señaló que según información de diversas Organizaciones No Gubernamentales de Defensa de los Derechos Humanos, indican que el 20.5 por ciento de asesinatos contra activistas sociales en México perpetrados entre del 2013 al 2017 sucedieron en Oaxaca, “entre 2013 y 2017, a nivel nacional se registraron alrededor de 141 ejecuciones a activistas, de las cuales, 28 fueron en el Estado”, señaló.
Por último, el Diputado Local lamentó que Oaxaca se haya convertido en el Estado más peligroso para los defensores de derechos humanos de junio de 2016 a mayo de 2017, “los ataques y las agresiones contra los defensores de derechos humanos han aumentado en México de manera sistemática durante el actual sexenio, por ello es fundamental hacer un llamado a las autoridades correspondientes para que tomen cartas en el asunto, estamos ante un clima de violencia cada vez más preocupante, es urgente que se establezcan medidas para garantizar la seguridad e integridad de los defensores y contrarrestar tan desafortunadas estadísticas”.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 10 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 10 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 10 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 10 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 10 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 10 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 10 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 10 meses