- Magazine
Cambio climático pone en alerta a los mexicanos
El cambio climático ha pasado de ser una amenaza a convertirse en una realidad y 57 de cada cien mexicanos afirman que personalmente han tomado medidas para combatirlo, según dijeron a encuestadores de Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE).
41 de cada centenar de los 600 entrevistados por todo México reconocieron que no hacen nada ante el fenómeno que ha comenzado a transformar el clima en la Tierra. Por cada 58 mujeres aliadas de la naturaleza que luchan contra el cambio hay 56 hombres.
Es un asunto de cuidado y que preocupa los mexicanos, tanto que 95.9% de los encuestados cree que es necesario emprender acciones para frenar el cambio climático, una minoría de 1.7% de personas considera que no hay que hacer nada, en tanto que 1.4% no sabe qué es lo mejor y 1% no respondió.
Las cinco acciones ecológicas que llevan a cabo más ciudadanos que batallan contra el cambio climático en México, de acuerdo con los datos del estudio que se realizó con llamados telefónicos a hogares de todo el país, son:
1.- separar la basura (25.7%)
2.- utilizar menos el auto (20.5%)
3.- no tirar basura en la calle (13.4%)
4.- no quemar basura (11.9%)
5.- ahorrar energía con focos ecológicos (11.1%)
La gente también habló sobre que en defensa de la naturaleza ha comenzado a no usar productos contaminantes (6.5%), ahorrar y reciclar el agua (4.7%), reforestar y no cortar árboles (4.4%) y utilizar menos gas (1.2%).
Gabinete (www.gabinete.mx) pidió a la gente que calificara, en una escala del 0 al 10, en que 0 y 1 significan nada y 9 y 10 mucho, y la gente valoró:
Usar menos el automóvil obtuvo un promedio de 7.8 y fue un acción aprobada por la sociedad, entre la que sólo 3.5% consideró que eso no sirve de nada, pero 47.7% de los encuestados dijo que es algo que ayuda mucho.
43.3% de los entrevistados por GCE contestó que recolectar agua de lluvia es muy positivo ante el cambio climático, idea que 4.5% de la gente piensa no mejora las cosas en nada. La media de la calificación es de 7.5.
Al cambio de focos tradicionales para usar ahorradores o ecológicos, los mexicanos lo ven como algo benéfico y su calificación media para esto fue de 7.5; según 42% es algo que contribuye mucho a la defensa del tierra, aunque 3.2% siente que esto es inútil.
Emplear electrodomésticos de menor consumo de energía recibió una valoración promedio de 27.1% de la gente que la ve como una acción muy valiosa, pero 3% la considera mala idea.
www.gabinete.mx
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 8 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 8 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 8 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 8 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 8 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 8 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 8 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 8 meses