• Municipios

Van contra munícipes incumplidos en Oaxaca

  • Oscar Rodríguez
Que no han entregado su cuenta pública.

~~Oaxaca.- La legislatura estatal ordenó intervenir las fianzas de unos 100 municipios, que no han cumplido con la entrega de su cuenta pública y donde se ha detectado presuntos casos de corrupción.

El presidente de la Comisión Permanente de Vigilancia de la Auditoria Superior del Estado, Adolfo Toledo, informó que por acuerdo legislativo se ordenó al secretario de Finanzas Enrique Arnaud Viñas, intervenga la contabilidad municipal de unos 100 municipios y aplique descuentos a sus participaciones por no cumplir con la entrega de su cuenta pública.

Aseguró que desde hay morosidad hasta discrecionalidad en el uso de los recursos públicos, que reflejan gastos indebidos cometidos por los alcaldes que deben ser investigados por que se están generando un acto de corrupción.

Toledo, indicó que existe un convenio con la misma ASE para fincar responsabilidades, "hay organismos que tienen esa función específica, el Congreso del Estado no maneja el dinero de los municipios, el Congreso es un poder, pero está pendiente del desarrollo de sus obligaciones".

Resuelve que en base a la Ley de Fiscalización vigente, los municipios de Oaxaca son sujetos de responsabilidades por no acatar las disposiciones y omitir sus obligaciones, "en el caso de la Cuenta Pública, existen tabuladores para aplicar sanciones económicas y entonces la Secretaría de Finanzas puede intervenir y descontar las cantidades a las que han sido acreedores".

Evidenció que incluso se dará vista a la autoridad ministerial para que inicie procedimientos de otra índole cuando tras no solo comprobar que se omitieron los informes del uso y destino de los recursos, se detecte que han sido desviados o ejecutados de forma incorrecta, en actos o eventos que nada tienen que ver con el desarrollo de las comunidades.

"Se trata de unos 100 municipios que están en esas situaciones, no hay un partido político en especial al que pertenezcan, hay de todos los colores, Finanzas comenzará con los descuentos en breve porque ya corrió el tiempo y no hicieron lo adecuado, se corrieron la formas y los tiempos finalmente llegaron".

De acuerdo al diputado, la Ley de Fiscalización es muy clara y los municipios la conocen, sin embargo hay omisiones porque creen que no se les aplicará la norma o porque piensan que no se darán cuenta de sus incumplimientos; "la ASE los detecta, informa y se aplican las sanciones", concluyó.

Encuesta

¿Qué calificación le otorgará al desempeño que ha tenido el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador?