- Seguridad
En riesgo de quedar incomunicados, 900 pobladores del Zapote
SAN SEBASTIÁN PROGRESO, Huajuapan de León, Oax.- Las recientes lluvias y sismos que se han suscitado en la región, han originado que una falla geológica cause daños considerables en el tramo carretero que conduce de Santiago Huajolotitlán con Santa María el Zapote, a la altura de la agencia de San Sebastián El Progreso, perteneciente al municipio de Huajuapan de León, la cual de no atenderse a la brevedad podrían dejar incomunicados a los 900 pobladores que habitan en el Zapote, ya que no existen vías alternas de comunicación, por tratarse de una zona o área de cerros.
SE ABRIÓ LA TIERRA
De acuerdo a fuentes oficiales dicha afectación se ubica en el kilómetro 40 de dicha carretera local en un radio de 80 metros, desgajamiento que no descartaron que vaya en aumento en los próximos días, sin embargo, actualmente ya hace difícil el tránsito vehicular en dicha zona.
Ante el aviso de los pobladores de dicha situación, inmediatamente acudieron personal del Heroico Cuerpo de Bomberos de Huajuapan y de protección civil municipal y regional, así como elementos de la 23/a Compañía de Infantería No Encuadrada (CINE), quienes acordonaron la zona para evitar cualquier accidente.
PIDEN PRESENCIA DE ESPECIALISTAS
Asimismo, autoridades municipales y pobladores de las comunidades de Santa María El Zapote y Santiago Huajolotitlán arribaron al lugar para iniciar con la elaboración del reporte de daños para que las instancias competentes brinden la atención necesaria, al tiempo que el agente municipal de Santa María El Zapote, Miguel Santiago Hernández Villalba, solicitó la presencia de geólogos del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) para que determinen la causa de la falla geológica.
Advirtió que de no poner atención a este problema, podría quedar incomunicada la población de dicho lugar, además de poner en riesgo las vidas humanas por el constante desgajamiento.
Aunado, recordó que en 1955 en ese mismo paraje se suscitaron algunos cambios en la orografía, sin embargo, en esa ocasión no hubo afectaciones, “fue la tarde del lunes cuando nos percatamos de una pequeña grieta que atravesaba de punta a punta la carretera, misma que ahora se encuentra más grandes, por lo que queremos que vengan especialistas y que nos digan porque paso ese fenómeno”, indicaron.
DEMANDAN INTERVENCIÓN OFICIAL
Ante esta problemática automovilistas que diariamente circulan por la zona exigen la intervención de las dependencias estatales y federales como lo son: Camiones y Aeropistas de Oaxaca (CAO) y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para atender las afectaciones a la carpeta asfáltica, y no dejar en el olvido éste tramo, tal y como ocurre en el deslave ubicado a la altura de San Francisco El Huamuchil, el cual lleva cinco años sin atención.
“Exigimos que esta afectación sea atendida y el gobierno federal o estatal no evadan su responsabilidad, o no esperen hasta que ocurra una tragedia para intervenir”, recalcaron.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 10 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 10 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 10 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 10 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 10 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 10 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 10 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 10 meses